Teillier: Hay “un traspié en las relaciones” con el Frente Amplio

Por El Siglo
Jul 29, 2021

El presidente del Partido Comunista, dijo que decisiones del FA en votaciones en la Convención Constitucional, dando la espalda a convencionales comunistas, “no nos deja muy bien parados en cuanto a cómo seguir adelante las conversaciones” y “pone en cuestión la construcción que estamos haciendo con vista a la candidatura presidencial”. En todo caso precisó que el “apoyo a Boric no está bajo ningún punto de vista en duda”.

Equipo “El Siglo”. Radio Nuevo Mundo (*). Valparaíso. 29/07/2021. Las y los convencionales del Frente Amplio (FA) impidieron, con su falta de apoyo, que convencionales del Partido Comunista (PC), quedaran en la coordinación de una comisión y en una vicepresidencia en la Convención Constitucional, generando una fuerte tensión al interior del conglomerado Apruebo Dignidad, y se produjera ruido en torno a los apoyos a la candidatura presidencial de Gabriel Boric, del FA.

En ese cuadro, el presidente del PC, Guillermo Teillier, declaró a la prensa que la situación “no nos deja muy bien parados en cuanto cómo seguir adelante las conversaciones, para decir la verdad y con toda franqueza”, aunque precisó que “nosotros, como PC, queremos cumplir con nuestro compromiso y nuestra palabra” en los vínculos con el Frente Amplio y al interior de Apruebo Dignidad.

En tanto, en una entrevista con Radio Nuevo Mundo, el también diputado comunista, indicó que para avanzar hay que generar condiciones y sostuvo que “tienen una gran responsabilidad quienes ganaron las primarias, tanto Gabriel Boric como el Frente Amplio, en crear esas condiciones, en tender puentes, concretar cuestiones que están dichas de palabras y no actuar como se actuó en el seno de la Convención Constitucional, donde creo que se dejó de lado la discusión entre nuestros conglomerados”.

En la entrevista radial, Teillier enfatizó que “si las confianzas no son como deberían ser, se debilitan los apoyos. Hay que pensar que hay unos 700 mil votantes que votaron por (Daniel) Jadue y que están expectantes de ver cómo manifestar su apoyo. Entonces, hay que crear las condiciones para que realmente eso se produzca”.

En el punto de prensa en la Cámara de Diputadas y Diputados, el timonel del PC aclaró que “lo del apoyo a Boric no está bajo ningún punto de vista en duda” e incluso advirtió que ante esa candidatura presidencial, para los militantes comunistas no habrá opción: “No, libertad de acción no”, respecto al voto.

Vueltas de espalda y tensiones en la Convención

En conversación con Radio Nuevo Mundo, Guillermo Teillier apuntó que “en la Convención Constitucional no está funcionando el pacto Apruebo Dignidad y por diversas razones eso no se ha instalado bien. Fundamentalmente, yo apoyo las expresiones de los compañeros y compañeras convencionales que han reclamado (por la falta de apoyo del FA a convencionales del PC). Esto ha producido un traspié en las relaciones entre el Frente Amplio, nuestro partido y Chile Digno, lo que pone en cuestión la construcción que estamos haciendo con vista a la candidatura presidencial de Gabriel Boric y a la instalación de un Gobierno con un nuevo proyecto de desarrollo que instale objetivos antineoliberales”.

Ejemplificó con que “en la Convención, que empezó bien, se pusieron de acuerdo el Frente Amplio, el Partido Comunista, los regionalistas verde, de conversar con la Lista del Pueblo, con independientes y convencionales de cupos reservados, para elegir la mesa, y de un momento a otro el Frente Amplio apoyó a la actual presidenta (Elisa) Loncón -lo que están en su legítimo derecho-, pero no nos avisó, y en ese momento las relaciones quedaron tensas”. Añadió que “después se fueron dando relaciones más de privilegio del Frente Amplio con el Partido Socialista, se abrieron posibilidades para que asumieran una vicepresidencia sectores de la derecha, y el Partido Comunista quedó fuera, y somos los aliados más estrechos, según ellos dicen. Son traspiés complejos. Se pueden dar muchas explicaciones, pero eso es”. Luego, Teillier recordó que el FA imposibilitó que Valentina Miranda quedara en la coordinación de la Comisión de Participación y además “nos dieron una cantidad limitada y repartieron sus apoyos entre el Partido Socialista y otros sectores, y por lo tanto, quedamos sin la posibilidad de elegir una vicepresidenta, que era Bárbara Sepúlveda”.

Se aparece la conversación por lista parlamentaria

El presidente del Partido Comunista hizo referencia a que está en rumbo la conversación por lista parlamentaria, para las elecciones de noviembre próximo, y señaló que “hay que observar muy bien los pasos que se irán dando, porque el Frente Amplio ha solicitado que hagamos una sola lista parlamentaria, lo que sí parece justo, pero si no hay condiciones, sino se crean las condiciones, se debilita la posibilidad de que hagamos una lista única. Con desmedro para ambos sectores, si vamos en dos listas”.

Ante la prensa en Valparaíso reveló que “conversé ayer con Gabriel Boric, él me llamó, respondí la llamada, y él plantea que está en la mejor disposición”. Y expresó que en el PC “estamos con la mejor voluntad de recomponer la situación”, pero insistió en que se deben generar condiciones.

El dirigente comunista expresó que “tenemos una responsabilidad muy grande ante el país, si por algo hicimos un pacto de primarias para llevar adelante un proceso aunque sea en los inicios antineoliberal. Que ponga al país en una senda distinta, un proyecto de desarrollo distinto al que ha existido hasta ahora y eso nosotros no lo podemos desperdiciar así como así”.

(*)Medio colaborativo con El Siglo. Post Views: 1.973

Piñera tuvo que declarar ante la justicia por violaciones a DDHH  Con el FA “hay un problema de miradas políticas divergentes”

Por El Siglo

  Categories: