Lula está libre de condenas, pero estemos alertas

Lula está libre de condenas, pero estemos alertas

«Celebramos la absolución de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, que llega para confirmar cuántos excesos y abusos se cometen contra la izquierda latinoamericana. Estemos alertas», escribió en su cuenta de Twitter, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Autor: Elson Concepción Pérez | internet@granma.cu

9 de marzo de 2021 23:03:01

Con inmensa alegría y convicción, tanto en Brasil como en otros países del mundo, se han levantado voces solidarias a favor de Lula. Foto: Comite Int. Lula Libre

«Celebramos la absolución de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, que llega para confirmar cuántos excesos y abusos se cometen contra la izquierda latinoamericana. Estemos alertas», escribió en su cuenta de Twitter, el Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Con inmensa alegría y convicción de que sería derrotada toda la trama montada contra Luiz Inácio Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores y exmandatario brasileño, tanto en Brasil como en otros países de América Latina y el mundo, se han levantado voces solidarias a favor de quien durante 580 días guardó injusta prisión en Curitiba, tras la componenda del juez Sergio Moro y dos miembros del grupo de fiscales que elaboraron un expediente acusativo por supuestos delitos de corrupción.
Se trataba de una fórmula para eliminar la posibilidad de que Lula se presentara a las elecciones en 2018 y resultara ganador, como indicaban todas las encuestas.
Una vez más, se ponía en práctica un verdadero golpe judicial, con el apoyo mediático de los grandes monopolios de prensa brasileños, y donde no faltaron debilidades de la propia izquierda, como explicó el propio Lula desde la prisión.
Ahora, cuando el juez Edson Fachin, de la Corte Suprema de Brasil, ha anulado las condenas arbitrarias y sin pruebas contra Lula, y ante la cercanía de nuevos comicios presidenciales el próximo año 2022, es más obligado que nunca mantenerse alertas ante posibles nuevas maniobras de la extrema derecha, encabezada por el actual presidente Jair Bolsonaro.
No por casualidad, el propio mandatario, apenas conoció el fallo a favor de Lula, arremetió contra el magistrado Edson Fachin, a quien acusó de «tener un gran vínculo con el Partido de los Trabajadores», fundado en 1980 por Lula.
Según Bolsonaro, citado por EFE, «esta decisión de Fachin deberá ser analizada por el pleno del Supremo, lo cual depende de que haya una apelación contra el fallo que anuló las sentencias, en la cual ya trabaja la Fiscalía General».
Quizá sea el momento en que, tanto en Brasil como en América Latina y en el mundo, los pueblos y los dirigentes progresistas estén atentos para que no vuelva a imperar la injusticia contra un verdadero líder de los oprimidos de este mundo.
En este contexto, vale divulgar una Carta Abierta a la Humanidad, firmada, hasta ahora, por más de 100 000 personas, entre ellas los cantautores Chico Buarque y Zélia Duncan, el escritor Frei Betto, el filósofo Leonardo Boff, el excanciller Celso Amorim y el sacerdote Julio Lancelloti, entre otros, donde se advierte sobre el estado de alarma que se vive en Brasil que, con sus más de 11 millones de contagios y 265 411 muertos, es el tercer país del mundo más afectado por el coronavirus, tan solo después de EE. UU. y la India.
En el documento se acusa a Jair Bolsonaro de genocidio por su manejo de la pandemia, que niega la ciencia, la vida, la protección del medio ambiente y la compasión. «El odio al otro es su razón para ejercer el poder», afirma el documento.
También hace un llamado a la ONU y a la Corte Penal Internacional, para que «condene la política genocida de este gobierno que amenaza a la civilización».

  Categories: