Los gestos de López Obrador hacia Cuba

Por El Siglo
Jul. 27 2021

El Presidente de México propuso declarar a la isla Patrimonio de la Humanidad y planteó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que separe “lo político de lo humanitario” para tomar medidas distintas al bloqueo, como la llegada de remesas a la población cubana.

Equipo “El Siglo”. Ciudad de México. 27/07/2021. En los últimos días, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tuvo significativos gestos hacia Cuba, enfatizando la batalla por la independencia que libra esa nación como un ejemplo a nivel mundial, y planteando a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que separe estrategias políticas de medidas humanitarias y que se tomen resoluciones que, al menos, disminuyan las consecuencias del bloqueo.

El jefe de Estado mexicano, durante un encuentro con la prensa en el puerto de Veracruz, hizo “un llamado respetuoso, desde ningún punto de vista injerencista” al mandatario estadounidense en cuanto a cambiar las acciones respecto a la isla, donde, según López Obrador, “hay que separar lo político de lo humanitario”.

Planteó que, al menos ahora, Estados Unidos (EU), permita el envío de remesas de residentes en ese país a familias en Cuba. El Presidente mexicano expresó que “sólo sugiero una (medida), con todo respeto para las dos naciones: que se permita a las familias de Cuba recibir remesas de quienes viven y trabajan en Estados Unidos, como México recibe apoyo de nuestros paisanos migrantes, que nos mandan cuatro mil millones de dólares por mes. Esto ha ayudado mucho a enfrentar la crisis económica, porque es la principal fuente de ingresos del país”.

López Obrador, en esta petición a Biden para ayudar a Cuba, puso el acento en que, por ejemplo, los dólares de las remesas “no se pueden bloquear…porque ni siquiera es dinero del Gobierno” estadounidense.

Como lo ha expresado siempre, el jefe de Estado mexicano volvió a apoyar a los cubanos en la exigencia de que “cese el bloqueo a Cuba” y en estos días insistió en aquello ante la Casa Blanca y ante el mundo. “Es el momento de tomar una decisión al respecto”, enfatizó.

No sólo rechazar, sino que colaborar

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), consideró inconcebible que en los tiempos actuales “se quiera castigar a Cuba, un país independiente, con un bloqueo, además de que la inmensa mayoría de otras naciones están contra las medidas impuestas por Estados Unidos a la isla” y añadió que “no basta con votar cada año en la Organización de Naciones Unidas contra el bloqueo”.

En este marco, durante estas semanas se supo del apoyo de México a Cuba con el envió de insumos para la isla para combatir la pandemia por el Covid-19. De acuerdo con fuentes diplomáticas mexicanas, en la isla esa ayuda fue considerada fundamental para el funcionamiento de centros hospitalarios y atención de pacientes. Esa decisión fue de AMLO.

Y el mismo Presidente indicó que desde el puerto de Veracruz, zarparán dos buques de la Armada de México con oxígeno, alimentos y medicinas para Cuba, lo que significará un apoyo a miles de cubanas y cubanos y a los planes sanitarios del Gobierno cubano.

Por lo demás, López Obrador volvió a recordar que cuando en México faltaron médicos para cubrir las necesidades por la pandemia, la isla envió numeroso personal de salud para colaborar con los planes de salud en este país.

En definitiva, en las últimas semanas se acentuaron las declaraciones de AMLO en contra del bloqueo, las peticiones a Joe Biden para que termine con acciones que dañan a la población cubana, la exhortaciones a entregar ayuda humanitaria a Cuba respetando su soberanía y los llamados a respetar a Cuba, sin injerencias.

Cuba, un Patrimonio de la Humanidad

Durante una actividad de conmemoración del natalicio del libertado Simón Bolívar, Andrés Manuel López Obrador sorprendió a plantear que Cuba sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad.

“Se puede estar de acuerdo o no con la Revolución Cubana y con su Gobierno -dijo-, pero haber resistido 62 años sin sometimiento es toda una hazaña. En consecuencia, creo que, por su lucha en defensa de la soberanía de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad y esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia”.

Y enseguida sostuvo: “Por esa misma razón, debiera ser declarada patrimonio de la humanidad”.

López Obrador hizo referencia a Numancia, nombre de una desaparecida población celtíbera situada sobre el Cerro de la Muela, en Garray, provincia de Soria, en Castilla y León (España) a pocos kilómetros de la actual ciudad de Soria. La leyenda sobre la resistencia al asedio brutal de las huestes romadas bajo las órdenes de Escipión El Africano Menor, en el verano del año 133 (ane), indica que sus hombres y mujeres prefirieron suicidarse antes de rendirse a sus atacantes, lo que ha pasado a la historia como ejemplo de resistencia, de allí la expresión “resistencia numantina”.

Lo señalado por el mandatario mexicano y su propuesta, fue aplaudida tanto en México como en Cuba y dejó sellada su posición respecto a la isla y el respeto a su soberanía y defensa de su proceso interno.

Los gestos y las acciones de Andrés Manuel López Obrador ante Cuba, contrastan con las posturas de Gobierno estadounidense y varios de Latinoamérica, que persisten en bloquear comercial y económicamente a Cuba y en trabajar por la desestabilización en ese país.

Zarpó apoyo a la isla

Al cierre de esta nota, se supo en Ciudad de México que zarpó el primer embarque de México a Cuba, en el buque José María Morelos II, con 100 millones de barriles de diésel, mismos que servirán para abastecer de energía a hospitales en la isla.

A las diez de la mañana de este martes zarpó el buque multipropósito Arm Libertador Bal-02, y el día de mañana entre las 11:00 y 12:00 horas zarpará el buque de Guerra Anfibia Arm Papaloapan A-411, con material médico como jeringas, tanques de oxígeno tipo T, 9,500 litros y cubre bocas, para atender la emergencia sanitaria e insumos como leche en polvo, frijol, harina de trigo, latas de atún y aceite comestible.

  Categories: