Miercoles 06 de Diciembre del 2023
Asumir las alertas y el debate ante posiciones negacionistas, autoritarias, nacionalistas, ultraderechistas y pro dictatoriales. En el marco de la conmemoración de los 46 años del derrocamiento del gobierno constitucional de Salvador Allende, surgieron deplorables y peligrosas expresiones del pinochetismo y l
El Editorial: Activación sindical y social. Es claro que la continua expresión del pueblo organizado y de sectores conscientes de la sociedad, siguen apuntando a una realidad de injusticia e inequidad en Chile. Varios sucesos de gravitación nacional se produjeron en esta mitad de año, vinculados al movimient
El Editorial: Sociedad civil inquieta. Parece claro que la población tiene que organizarse y movilizarse para defenderse y lograr que se concreten demandas y detener actos de abusos. Es innegable que la población está inquieta, preocupada y con altos niveles de incertidumbre.
Y cambió para bien. Hubo una conjunción de voluntades y esfuerzos que terminaron en logros. En un camino de transformaciones -dando cuenta de nuevos tiempos y demandas de la sociedad- convergieron trabajo y compromiso del movimiento social, de legisladores, del Gobierno y de fuerzas políticas para avanzar en
Una situación de extrema gravedad. Es grave que la Operación Huracán resulte una farsa y que mandos de Inteligencia policial estén involucrados en eventuales ilegalidades (…).
Hoy cojean muchas instituciones del país y el tema toma prioridad en un país que se quiso vender como serio, eficiente y muy democrático. El descalabro de la Operación Huracán reivindicada por Carabineros para culpar a mapuches de incendios contra iglesias, camiones y maquinaria, se suma a otros problemas, c
Defender las conquistas del pueblo. Es imperativo levantar una defensa maciza de las transformaciones de los últimos cuatro años que tienen un claro beneficio las familias chilenas. Se abre un periodo difícil para el pueblo, los trabajadores y la sociedad civil, con la llegada de la derecha a La Moneda.
Este domingo 17 chilenas y chilenos deben expresar su voluntad y participar en el proceso electoral para elegir al próximo Presidente de Chile, como parte de las muchas luchas sociales y políticas que se desarrollan a lo largo del país y de forma diversa.
Lo que pase y lo que venga será responsabilidad de todas las fuerzas democráticas, progresistas y de izquierda. La suma en los resultados electorales, la masividad de expresiones del movimiento social, la extensión de reivindicaciones de amplios sectores de la sociedad civil, señalan de manera categórica que
Para los trabajadores, los jóvenes y sinnúmero de ciudadanos, participar en los procesos electorales es parte de las luchas sociales, políticas y cívicas. El 19 de noviembre el pueblo chileno está llamado a ejercer el sufragio efectivo, a hacer valer un derecho por el cual se luchó durante décadas -lo que inc
Federación Nacional Victor Jara - Estocolmo, Suecia contactos: director@victorjara.se © www.victorjara.se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos con mención de la fuente.