Miercoles 06 de Diciembre del 2023

Más articulos

La Ultima Diligencia en la Investigación por Asesinato de Víctor Jara

El 26 de diciembre de 2014, después de la Navidad, el Ministro Miguel Vázquez Plaza, de la Corte de Apelaciones de Santiago, que sustancia el juicio por el cruel crimen de Víctor Lidio Jara Martínez, citó a un grupo de aproximadamente 15 o 16 ex prisioneros y sobrevivientes del genocidio, al antigüo Estadio C


A 41 años de su asesinato: “Víctor Jara sigue cantando”

Hoy se cumplen 41 años del día en que Víctor Jara fue asesinado por militares en Santiago. Luego de ser detenido en la Universidad Técnica del Estado (hoy USACH), casa de estudios de la que era profesor, fue trasladado al Estadio Chile, donde fue torturado y último lugar en el que se le vio con vida.


HOMENAJE A VÍCTOR JARA EN FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO DE TOULOUSE

Un cine-concierto en homenaje al cantante chileno Víctor Jara tendrá lugar durante la jornada de hoy en la edición 26 del Festival de Cine Latinoamericano, que sesiona en la ciudad francesa de Toulouse. El acto se realizará en ocasión del 41 aniversario del asesinato del también compositor y poeta a manos de


VIVA POR NUESTRO VICTOR‏

A todas y todos: El Concejo Municipal de Puerto Montt acaba de aprobar por nueve votos (4 PS, 1 DC, 1 PR, 1 PPD, 1 PRO, 1 UDI), y dos abstenciones (2 RN) el cambio de nombre de la Avenida Transversal I, entrada principal hacia Alerce Sur, por Avenida Víctor Jara. Alerce es un asentamiento humano dependiente d


ESTE MIÉRCOLES PARTE CICLO “YO NO CANTO POR CANTAR”: CANTAUTORES CHILENOS TRIBUTAN A VÍCTOR JARA EN LA USACH

Ocho reconocidos músicos chilenos darán vida al ciclo “Yo no canto por cantar: Sesiones acústicas por Víctor Jara”, evento con el que Radio Universidad de Santiago recordará al destacado cantautor nacional, a 40 años de su muerte. El homenaje cuenta con el patrocinio de la Fundación Víctor Jara y el Museo de


ESTE MIÉRCOLES PARTE CICLO “YO NO CANTO POR CANTAR”: CANTAUTORES CHILENOS TRIBUTAN A VÍCTOR JARA EN LA USACH

 


ESTE MIÉRCOLES PARTE CICLO “YO NO CANTO POR CANTAR”: CANTAUTORES CHILENOS TRIBUTAN A VÍCTOR JARA EN LA USACH

agosto 20, 2013
VICTOR

El ciclo comienza mañana miércoles 21 de agosto con la participación del músico Javier Barría, quien ha compartido escenario con artistas de la talla de Jorge Drexler y Kevin Johansen; y que realizó una exitosa gira por Argentina durante el mes de julio último.

Ocho reconocidos músicos chilenos darán vida al ciclo “Yo no canto por cantar: Sesiones acústicas por Víctor Jara”, evento con el que Radio Universidad de Santiago recordará al destacado cantautor nacional, a 40 años de su muerte. El homenaje cuenta con el patrocinio de la Fundación Víctor Jara y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.

Cada miércoles, a partir de mañana, a las 17 horas, los artistas Manuel García, Pascuala Ilabaca, Nano Stern, Ismael Oddó, Evelyn Cornejo, Javier Barría, Felipe Cadenasso y Trostrigo se tomarán los micrófonos de la 94.5 FM para cantar en vivo recordados temas del autor de “Luchín”, como también sus propias composiciones.

Pero no vendrán solos, sino acompañados de un “ahijado” músico. Y es que así como Víctor Jara ha influido en muchos artistas de la actual generación, su legado no se agota y sigue traspasándose a la escena más emergente. La iniciativa pretende convertirse, entonces, en una instancia de diálogo musical en vivo a través de la emisora universitaria.

El ciclo comienza el miércoles 21 de agosto con la participación del músico Javier Barría, quien ha compartido escenario con artistas de la talla de Jorge Drexler y Kevin Johansen; y que realizó una exitosa gira por Argentina durante el reciente mes de julio.

El programa sigue el miércoles 28 de agosto con la presentación en estudio de Evelyn Cornejo, cantautora maulina con gran difusión en las radios y éxitos como “Solo Tú”, además de ser una de las artistas seleccionadas por el Sello Azul para su catálogo 2011.

El miércoles 4 de septiembre será el turno Felipe Cadenasso, destacado músico de la banda Matorral que estrenó recientemente su más reciente disco como solista, llamado “Un Ejercicio”.

La siguiente sesión acústica del miércoles 11 de septiembre, en la 94.5 FM, estará a cargo del reconocido cantautor Nano Stern, a días de culminar su gira mundial que incluye una presentación en el prestigioso Festival WOMAD, el certamen más importante de música del mundo que se realiza en Inglaterra.

La semana siguiente será el turno del rancaguino Trostrigo, prolífico cantor popular con residencia en Buenos Aires, que ya tiene 4 discos a su haber y acaba de presentar su placa “Tren”. Será la única de las sesiones a realizarse un martes: el 17 de septiembre.

La protagonista de la sexta sesión, el miércoles 25 de septiembre, será la porteña Pascuala Ilabaca, cantante y compositora que, con 3 discos ya editados, se ha presentado en importantes escenarios de Francia, Bélgica, Alemania y España.

El miércoles 2 de octubre sigue el programa con la participación de Manuel García, músico ariqueño que goza de su mejor momento luego de una doble presentación en julio en el Teatro Caupolicán y mientras prepara su próximo disco producido por Ángel Parra, de Los Tres. La carrera del autor de “Tu Ventana” y “Carcelero” fue distinguida en 2008 con el Premio a la Música Nacional Presidenta de la República y logró los máximos reconocimientos que otorga el público del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en su edición de 2012.

El ciclo “Yo no canto por cantar: Sesiones acústicas por Víctor Jara” cerrará el miércoles 9 de octubre con la participación de Ismael Oddó, músico chileno-francés que ha desarrollado una carrera como solista y que en 2003 fue invitado a integrarse a Quilapayún, banda emblema de la Nueva Canción Chilena de la cual su padre, Willy Oddó, también fue parte.

Las sesiones son presentadas por el periodista Pablo Medel, quien conducirá cada miércoles a las 17 horas el espacio donde los artistas y sus “ahijados” contarán de sus motivaciones para hacer música y cómo los ha inspirado la obra y figura de Víctor Jara. El ciclo se podrá escuchar en la 94.5 FM, 124 AM y en www.radiousach.cl. El lanzamiento oficial del ciclo se realizará mañana al medio día, en la emisora universitaria, donde estarán varios de los artistas invitados.

Por Pablo Veliz

Santiago de Chile, 20 de agosto 2013
Crónica Digital
 

 

 

Actividades

 

 

Federación Nacional Victor Jara - Estocolmo, Suecia
contactos: director@victorjara.se
© www.victorjara.se autoriza la reproducción total o parcial de los contenidos con mención de la fuente.