“Probabilidad cierta” que Boric sea el próximo Presidente de Chile

Por El Siglo
Ago 18, 2021

Secretario general del PC, Lautaro Carmona, indicó que eso se abre paso haciendo “empatía con lo que piensa y quiere la gente” y con “una convergencia unitaria”.

Radio Nuevo Mundo (*). Santiago. 18/08/2021. “Estamos conscientes de que la probabilidad de que Gabriel Boric sea electo en la primera o segunda vuelta, como Presidente de Chile, es una probabilidad cierta, si logramos poner en el centro el tema programático, que hace empatía con lo que piensa y quiere la gente, si logramos movilizarnos en una convergencia unitaria, para hacer una cruzada a lo largo de todo el país, exponiendo que no podemos seguir con la idea de que los cambios cosméticos son mejores que los cambios reales”.

Así lo expresó el secretario general del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, quien enfatizó que el logro del conglomerado Apruebo Dignidad, del cual es candidato Boric, tiene mucho que ver con que “la mejor forma de cumplir los compromisos a cabalidad, es la integración de Chile Digno y el Frente Amplio en una sola conducción de la campaña presidencial, en una sola elaboración de propuesta programática y en una convergencia para la batalla parlamentaria”.

Recalcó que el último Pleno del Comité Central del PC puso de relieve el agotamiento del modelo neoliberal, en circunstancias donde la ciudadanía demanda un proyecto de país plenamente democrático y participativo.

Lautaro Carmona detalló que todos los movimientos sociales de Chile Digno van a reunirse en una lista propia para consejeros regionales, mientras que los partidos del bloque que firmaron un pacto electoral, van a constituir una lista parlamentaria.

“Hay una profunda madurez para abordar incluso manifestaciones de diversidad, de diferencias, que haya respecto a centralidades y como se construyen listas electorales. Al día de hoy, Chile Digno, va a reunirse en una lista propia para consejeros regionales. Y el Partido Comunista, junto a los regionalistas verdes, junto a los partidos del Frente Amplio, vamos a constituir una lista parlamentaria”, expuso el secretario general del PC.

El dirigente comunista sostuvo que el Comité Central en su Pleno, acordó conocer la globalidad de las candidaturas (parlamentarias y de consejeros regionales) para ratificar a quienes son definitivamente los postulantes. “La dirección del partido acordó conocer las candidaturas para ratificar quiénes son las y los candidatos. No hay muchos misterios en algunos casos, porque creo que es evidente que ni Hugo Gutiérrez ni Guillermo Teillier pueden ser candidatos a diputado, porque cumplieron el período máximo en el Parlamento. Hay otras decisiones que fueron comunicadas, como la que tuvo Camila (Vallejo), de no continuar como diputada”.

Refiriéndose al Pleno del Comité Central del PC que estaba terminando en estos días, el dirigente expuso que uno de los compromisos adquiridos apunta al fortalecimiento de su bancada parlamentaria y, de igual manera, contar con una gran bancada de consejeros regionales en la lucha por la descentralización efectiva del país.

(*)Medio colaborativo con El Siglo. 

La batalla de Unidad Constituyente para no quedar relegada  ¡Que no les corten la luz a 720 mil personas!

  Categories: