HUELLAS DE UN PASADO

Lautaro Cotal Rojas

            
Leer a Lautaro Cotal Rojas es navegar en un océano donde las  palabras precisas se reúnen en olas que llegarán a tu playa personal y que de ninguna manera te dejarán indiferente. El verbo es el viento que arrastra tormentas, rayos, relámpagos, pero que también hace la pausa necesaria, en la brisa, para introducirnos  en el vasto territorio de la infancia. Son las huellas de un pasado, son el eco del ayer que vuelve con sus distintas tonalidades. La inocencia enfrentada a la dura realidad de la vida. Los ojos del infante ante el sexo, ante el asombro de cada día. Luego es el niño entrando en la adolescencia y enfrentándose a su etapa liceana. Desde luego que la nostalgia abre sus alas a un pasado donde los sueños predominaban.

            Enseguida los relatos van subiendo de tono, toman una fuerza, una envergadura, que te obliga a pasar del plano del mero lector al ser pensante. Cotal Rojas no se queda en el plano de ser un cronista de su época sino que toma el justo partido por aquellos que perdieron la batalla por perseguir un sencillo ideal como es tener una vida digna para todos.

            Nada de la esencia del ser humano queda fuera en las narraciones de Cotal Rojas. El amor, el odio, la venganza, la violencia. Todos los sentimientos que acompañan a la naturaleza humana están retratados en forma nítida, clara, precisa. Nada sobra, nada falta.

            La vida, la muerte, explicada, señalada, con sus verdades, sus temores, sus misterios. El Paraíso perdido. La primera pareja enfrentada a sus dudas, a sus miedos. Los hijos creciendo cada uno en lo suyo. Los conflictos se dirimen y terminan con la muerte.

            Y la palabra  de pronto se convierte en verso, en poesía. Sin embargo, en sus rasgos de poeta Cotal no va a los crepúsculos, a los arcoíris, a las rosas. Su legado poético va por el llamado que se siente, se palpita, llamado a nuestro presidente mártir: Compañero Presidente: ¡Cuánta falta nos haces!

En otro poema Lautaro se transforma en el hablante que está adherido a la naturaleza: Perderemos la tierra y el bosque… Presagios nefastos, pues si no ponemos atención a lo que hacemos con nuestro hábitat: Algo va a suceder.

            El humor no es ajeno al quehacer literario de Cotal Rojas; en Un hecho circunstancial nos narra las tribulaciones de una funcionaria que trabaja en el ámbito político. Ella a través del impulso, de una acción muy personal, se venga de todo el conglomerado político que la rodea.

            Huellas… de un pasado, les advierto, no es un libro más que adornará vuestra biblioteca. Tal como el título lo dice, dejará huellas, no lo duden.

            Muy pronto Lautaro Cotal Rojas presentará su libro: Huellas… de un pasado en el local de la Organización Víctor Jara en Estocolmo. Los invito a acudir a una cita con la literatura que nos reconcilia con la palabra y nos lleva sobre todo a pensar en estos duros tiempos en que muchos están interesados en que seamos simples marionetas, simples consumidores de elementos, de cosas, que no nos aportan nada.

Roberto Farías Vera

Södertälje, Septiembre, 2021.

  Categories: