Desplegadas y activas las candidaturas del Partido Comunista

Desplegadas y activas las candidaturas del Partido Comunista

Por El Siglo / 22/10/2021

Decenas de postulantes a la Cámara de Diputados, Senado y Consejeros Regionales está desplazados en territorios, redes sociales, actividades y campañas a lo largo de todo el país. “La Dignidad es Ahora. Con hechos, no palabras” es la frase-consigna que instaló el Partido Comunista.

Equipo “El Siglo”. Concepción. 22/10/2021. En territorios, redes sociales, actividades de propaganda y encuentros con ciudadanas y ciudadanos, exposición de propuestas, están desplegadas y activas en estas semanas las candidaturas comunistas al Senado, la Cámara de Diputados y los Consejos Regionales.

“La Dignidad es Ahora. Con hechos, no palabras” es la frase-consigna que instaló el Partido Comunista (PC) y según informaciones de la organización, sus candidatas y candidatos están desplazados estas semanas en las 16 regiones del país, participando en encuentros, asambleas, actos, conversaciones y actividades con chilenas y chilenos de distintos sectores sociales, barrios, comunas y regiones.

Un alto objetivo de las y los comunistas es lograr representación en el Senado, que hoy no la tiene debido a lo que fue el sistema electoral binominal, mantener o aumentar el número de diputadas y diputados (actualmente tiene nueve) y elevar el porcentaje de Cores.

En las líneas generales, las candidaturas comunistas están promoviendo el derecho a la vivienda digna, una salud y educación gratuitas y de calidad, avanzar en la descentralización y desarrollo de las regiones, reforzar los derechos de las mujeres, cambiar el modelo económico neoliberal por uno de desarrollo sustentable, los derechos de los pueblos indígenas, la jornada laboral de 40 horas semanales, el aborto libre y seguro, el trabajo doméstico pagado, las pensiones dignas y el fin de las AFP, y concretar una nueva Constitución. Además, generar programas de seguridad ciudadana, cultura y deporte, apoyos a los adultos mayores y derechos de niñas y niños.

En estas semanas, militantes del PC, junto a quienes respaldan a candidatas y candidatos comunistas, desarrollan campañas en redes sociales, propaganda, “puerta a puerta”, repartición de volantes y folletos, murgas, batucadas, banderazos, colocación de “palomas” y banderas, y despliegues territoriales permanentes. Además en estos días comenzará la franja televisiva.

El presidente de la colectividad de la hoz y el martillo y candidato a senador por la Región Metropolitana, Guillermo Teillier, expresó en una actividad que “nuestra lista está completa a lo largo del país. Todas nuestras candidaturas fueron aprobadas finalmente (por el Servicio Electoral). Nos llena de entusiasmo y alegría; hemos pasado momentos difíciles, ahora nos lanzamos con todo a la campaña”. Destacó que una gran cantidad de aspirantes comunistas al Parlamento y los Consejos Regionales (Cores), tienen posibilidades ciertas de ser electas y electos.

Añadió que “somos una lista que está dentro de Apruebo Dignidad, que está por la candidatura (presidencial) de Gabriel Boric, está por los cambios que se van a producir en la Constitución y la electividad de los parlamentarios es para apoyar justamente eso nuevo momento que vivirá Chile”.

Las postulaciones al Parlamento

Uno de los grandes desafíos del Partido Comunista es volver a tener representación en el Senado, algo que estuvo impedido por el sistema electoral binominal que privilegiaba a la derecha y sectores socialdemócratas y socialcristianos. Hoy es una posibilidad abierta para la organización de la hoz y el martillo.

Para eso, puso sobre la mesa cartas fuertes para ganar en algunas circunscripciones. En la Región Metropolitana se postuló al presidente del partido y actual diputado, Guillermo Teillier, y a la ex ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual. En el norte, en Antofagasta, va a la Cámara Alta por el PC, el economista Jean Cademartori, de gran trayectoria académica en la región.

En Coquimbo se presentó una opción con potencialidad de elección; el actual diputado por la zona, Daniel Núñez, que tiene una buena votación y marca con alta aprobación en su desempeño como legislador. En O’Higgins se presentó a Mónica Gómez, en Ñuble a Cecilia Palacios, en la Región del Biobío a Oscar Menares, en Los Lagos, a Paola Venegas, en la línea de ganar la elección senatorial.

Candidaturas Diputadas/os

Región DistritoNombres
Arica1Paloma Tapia
Tarapacá2Matías Ramírez
Antofagasta3María Ojeda
Pablo Iriarte
Atacama4Lautaro Carmona
Macarena Arias
Coquimbo5Nathalie Castillo
Carolina Tello
Valparaíso6Sofía González
Cristian Luna
7Luis Cuello
Óscar Aroca
RM8Carmen Hertz
 Florencia Lagos
Juan Pablo Ciudad
9Karol Cariola
Boris Barrera
10Manuel Ahumada
 Alejandra Placencia
11Esteban Chávez
12Daniela Serrano
Amaro Labra
Fernando Monsalve
13Luis Lobos
 Lorena Pizarro
14Marisela Santibáñez
Ohiggins15Raisa Martínez
16Rodrigo Córdova
Iancu Cordespu
Maule17Ana Retamal
Jenny Ibarra
18Priscila González
 Rodrigo Bravo
Ñuble19Evelyn Montalva
María Victoria Negrete
Biobío20María Candelaria Acevedo
Eduardo Barra
Pablo Plaset
21Álvaro Sánchez
Ricardo Girke
Araucanía22Nicolás Pino
23Luis Catrileo
Pablo Tapia
Elena Varela
Los Ríos24Paola Nahuelhual
Ángel Delgado
Los Lagos25Angélica Gallegos
Danitza Ortiz
26Eduardo Ocampo
Francisca Gómez
Aysén27Juan Catalán
 Isabel Garrido
Magallanes28Nikos Ortega
Luis Torres
  Categories: