DEL COLECTIVO EL SALTO

DEL COLECTIVO EL SALTO

Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimient0 de nuestro gran camarada y amigo Patricio González Tapia, maestro y dirigente de vastas legiones de militantes de Partido y las Juventudes Comunistas de Chile.

Provenía de una familia grande y destacada, de numerosos militantes: padres, hijos, nietos, suficientes como para hacer una valiosísima contribución al desarrollo de la lucha que dio como fruto el Gobierno Popular de Allende, que combatió heroicamente la macabra dictadura fascista, y que abrió camino a esta larga marcha por las libertades, la justicia, los derechos humanos, la democracia y una Constitución digna para el pueblo de Chile.

Patricio González se incorporó aún niño a la Jota, y vivió con alegría y entusiasmo contagioso la vertiginosa epopeya de ganar conciencias y músculos para hacer realidad el Gobierno Popular, que se abrió camino aguantando una arremetida atroz de la ultraderecha y del imperialismo en todos los terrenos de la actividad social. Se destacó en la propaganda, la organización de jóvenes contingentes, la autodefensa de masas. Paralelamente, se interesó por conocer los fundamentos teóricos de la lucha de los trabajadores y leyó, como se hizo en esos años, con ahínco gran cantidad de libros, folletos y revistas donde se reflejaba la lucha revolucionaria.

Finalizada su Educación Secundaria en el Liceo José Victorino Lastarria ingresó a al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile a cursar Pedagogía en Matemáticas.

Se inicia en la vida laboral en la Empresa Horizonte y durante el Gobierno Popular se desempeña en la Tesorería General de la República, el sangriento golpe fascista le hace interrumpir sus estudios, cesa de trabajar en la Tesorería y se aboca de lleno a las tareas de las resistencias, en todas aquellas que el Partido le encarga.

Casado con Graciela Toro, su querida Chela, deben partir al exilio a la RDA el año 1977 , integrándose de lleno a las tareas de la solidaridad. Estudioso y responsable inicia la carrera de Economía la que culmina con éxito no sólo titulándose de Economista sino que alcanzando el grado de Doctor en Economía.

Retorna a Chile en 1990 con su grupo familiar y junto con labores partidarias se desempeña como académico en varias universidades, Vicente Pérez Rosales, Universidad Central y Universidad de La República . Paralelo a su desempeño académico, como militante asume con entusiasmo y dedicación tareas como Encargado de Educación del Comité Central, integrante de la Dirección Comunal del Partido de Ñuñoa y Secretario Político, alma y motor del Centro Cultural Cordillera.

Nuestro querido Pato no sólo se destaca en el plano teórico sino que en el trabajo clandestino, tareas de autodefensa para derrotar la tiranía

Hace ya unos años, Patricio se incorporó con mucho entusiasmo al taller de estudios El Salto, que surgió por iniciativa de, entre otros compañeros, David McConell, y que inicialmente procuró discutir, desmenuzar con despiadada crítica, trabajos teóricos específicos, de la academia o de la contingencia, y que fueran escritos por las personas que componíamos este taller. Posteriormente, y porque el número de participantes se amplió, pasamos a discutir a veces semanalmente temas específicos, preferentemente de la contingencia, sin que fueran redactados previamente por alguno de nosotros, pero con el objetivo de escribirlos y publicarlos después de pasar por el tamiz de la crítica.

Fue él que hizo posible editar el libro con los escritos de David, y una tarea que debemos abordar sus Camaradas de El Salto, será editar su artículos y análisis de la contingencia

Patricio escribía regularmente material político y, dada su función de dirigente en el seno del Partido, estos textos fueron, en su mayor parte, informes, material educativo, que guardaba junto al material pedagógico, más abundante. A partir de cierto momento, creó un blogspot personal, (despertaramaranto.blogspot.com) y dio mayor orden a sus trabajos, facilitando además su accesibilidad. En el último tiempo, sus trabajos teóricos tenían la forma de análisis de la contingencia, y hacía esfuerzos por mejorar su periodicidad.

Perdemos a un baluarte un imprescindible como diría el poeta, pero el legado que deja a las nuevas generaciones es enorme. A su compañera Graciela Toro, hijos y nieto, como Colectivo El Saltos les hacemos llegar nuestras condolencias y nuestra promesa de continuar por la senda que –junto a millones y por tantos años- recorrimos con nuestro querido Patricio González Tapia y que llevará a la humanidad hasta el comunismo.

Finalmente la compañera Ana María Pino, integrante del Colectivo, me pedido leer el siguiente mensaje: “El Pato González es uno de los imprescindibles, no conozco en profundidad su trayectoria como militante, pero desde los años que he podido conocerlo, puedo destacar su gran compromiso partidario, su rigurosidad. La solidaridad y humildad que tenía en sus relaciones como amigo y compañero.

Nos hará mucha falta Compañero, su lucidez, su entrega y su amistad honesta y leal.

Honor y Gloria para el compañero Patricio González!!!

Santiago, 27 de julio 2022

Sobre Patricio

Felipe De La Paz
Firme y la vista al frente.. te rindo Honores querido camarada de tantas luchas… Honor y Gloria !!! Patricio González!! Presente…ahora y siempre.hasta la victoria Venceremos!! Querida Chelita esposa y compañera de Patricio . férrea.. incansable luchadora hermosa.. de tus actos se amalgamo lo mejor en tu hogar, paradero de muchos en los camino de la clandestinidad, apañastes siempre en la senda de tu compañero de lucha sin límites con tus hijos y familia..compañeros.. Hoy me abrazan emociones infinitas, pasajes de esa historia que se enciende en la fragua ardiente de los grandes.. ahí donde se templa el acero.. la joven guardia..ahí donde palpitan a los compases del corazón aguerrido la acción y consigna.. donde las banderas flameantes de rojo amanecer enciende los pasos de la marcha sostenida e inclaudicable a la victoria… De ahí viene el el Pato Gonzales de un gran familia donde la teoría se apegó a la práctica revolucionaria como el pan de cada día.. María Elena.. de esa pampa salitrera repleta de chusacas salinas, donde la tes morena se craquela al sol del norte grande..tantos caminos pero la savia de recabarren nos puso en el correcto.. Muchos conocieron a Patricio y pocos tuvimos el honor de marchar juntos en los senderos de la vida revolucionaria.. en la palestra.. y de compartir historias y experiencia que apuntaron siempre al hacer bien las cosas, la disciplina en la vanguardia.. sin luces..sin cámaras..que dieron calle, tiro y lado.. anónima..que abrieron camino al andar. Hoy se inclinan las banderas ante tu pronta partida.. aquí.. permanecerán tus letras amalgamadas de espiritu revolucionario el que mantendrá al rojo vivo la fragua ardiente templando el acero de los herederos de tu ejemplo. Hasta siempre querido Patricio González.Felipe de la Paz.

Jorge González El Pato fue un camarada un amigo un hermano y en estos 52 años de militancia ininterrumpida en Ñuñoa compartimos tantas experiencias pasajes que permanecen en la memoria.. el Pato siempre fue un grande y la sabia de tus padres al que también conocí y en los ochenta nunca destiño un abrazo Jorge tu dolor también es mio.

Felipe De La Paz


PATRICIO GONZÁLEZ

Este lunes 25 de Julio fallecía repentinamente mi hermano Oscar PATRICIO González Tapia a la edad de 71 años conocido más familiarmente como “Pato”.

Nacido en la Oficina salitrera María Elena en el norte chileno, hijo de un trabajador ferroviario y de una mujer luchadora, maestra pero dedicada a sus 4 hijos.

A los 5 años del Pato la familia se traslada a Santiago a un barrio “elegante” Vitacura, su padre queda trabajando en la pampa hasta poder jubilarse. Pato hace sus estudios primarios en una escuela básica del sector y luego ingresará al liceo José V. Lastarria. Posteriormente iniciaría estudios en el Pedagógico donde lo sorprende el Golpe de estado.

Patricio fue rebelde desde pequeño. las desigualdades de la pampa salitrera y del barrio santiaguino donde nos tocó vivir hicieron que él tomara desde temprano el camino de la Lucha ingresando muy joven a las JJCC donde ocupó diversas y muy variadas responsabilidades tanto en Chile como en la RDA a donde debió refugiarse con su familia y hermano mayor en el año 1977. En esa ciudad alemana la cual recibió solidariamente, como en toda la RDA, a muchas familias chilenas, trabajó en un taller fotográfico y logró estudiar en la Universidad la Carrera de Economía.

Patricio había viajado con su compañera Chelita y su pequeño hijo Juan Carlos. En Rostock nacería pronto Víctor. La familia regresa a Chile viviendo una temporada en La Florida y luego se trasladarán a Ñuñoa. En Santiago, Patricio ejerce su profesión de profesor en algunas Universidades hasta el momento de jubilarse.

En Santiago participa activamente desempeñando diversas responsabilidades en el PC siendo la última como encargado de su Partido en la comuna de Ñuñoa. Su esposa ejerce su profesión adquirida en la RDA y sus hijos trabajan en diversas profesiones. Patricio alcanzó a regalonear con su único nieto Camilo.

Los funerales de Patricio fueron este miércoles 27 donde concurrió una gran cantidad de compañeros, amistades y familiares.

Patricio vivirá siempre con su gran ejemplo de entrega y consecuencia en nuestras memorias y nuestros corazones…

Patricio….Hasta la Victoria Siempre….Venceremos…!!

Estocolmo 28 julio 2022

  Categories: